Estudios básicos y detallados de gestión del riesgo: Desarrollamos estudios a diferentes escalas para la incorporación del riesgo en la planificación territorial, siguiendo los lineamientos del Servicio Geológico Colombiano (SGC) y otras entidades reguladoras.
Zonificación de amenazas naturales, antrópicas y tecnológicas: Identificamos y caracterizamos amenazas como movimientos en masa, inundaciones, avenidas torrenciales, erosión, incendios forestales y riesgos industriales, asegurando una evaluación integral del territorio.
Análisis de vulnerabilidad y riesgo: Evaluamos la susceptibilidad de los elementos expuestos y modelamos escenarios de afectación para determinar niveles de riesgo, facilitando la formulación de estrategias de prevención y mitigación.
Metodologías aplicadas para la zonificación de amenazas
Inundaciones y avenidas torrenciales: Implementamos modelaciones hidrológicas e hidráulicas con software especializado como HEC-HMS, HEC-RAS y FLO-2D, aplicando modelos en 1D y 2D para evaluar la dinámica del agua y su impacto en el territorio.
Movimientos en masa: Aplicamos metodologías geotécnicas y modelaciones con Slide y herramientas estadísticas bivariadas, generando mapas de susceptibilidad y zonificaciones de amenaza ajustadas a la normativa del Servicio Geológico Colombiano (SGC).
Diseño de alternativas de mitigación del riesgo
Formulación de soluciones estructurales con criterios geotécnicos, hidráulicos y estructurales.
Diseño de muros de contención, diques, espolones, canalizaciones y sistemas de drenaje.
Elaboración de presupuestos y análisis de costos para la ejecución de las obras de mitigación.